EN RESUMEN
Las agencias y comisiones estatales encargadas de preparar informes para la Legislatura sobre el funcionamiento de las nuevas leyes a menudo no los presentan a tiempo o no los presentan en absoluto.
Read this story in English
Los legisladores de California aprueban casi 1,000 leyes nuevas cada año. ¿Cómo saben si funcionan?
Muchas leyes nuevas incluyen el requisito de presentar informes de progreso a la Legislatura, pero las agencias y comisiones estatales asignadas para preparar esos informes a menudo no los presentan a tiempo, o no los presentan en absoluto, según el sitio web de la Legislatura.
De los 867 informes que debían presentarse entre el 1 de enero y el 9 de diciembre de este año, el 84% no se ha presentado a la Oficina del Asesor Legislativo, según un análisis de CalMatters. Del 16% que se presentó (138 informes), 68 se presentaron fuera de plazo. Otros 344 informes deben presentarse antes del 31 de diciembre.
Algunas agencias dijeron a CalMatters que los informes estaban completos, pero no se habían presentado correctamente ante la Oficina del Asesor Legislativo, como lo exige la ley estatal. No está claro cuántos de los informes faltantes se presentaron incorrectamente.
Los datos coinciden con informes anteriores de CalMatters que encontraron que el 70% de los aproximadamente 1,100 informes que debían presentarse entre febrero de 2023 y febrero de 2024 no se habían presentado a la Oficina del Asesor Legislativo. Aproximadamente la mitad de los que se presentaron se presentaron tarde.
Los legisladores dicen que la falta de datos puede dificultar la decisión, por ejemplo, de otorgar más dinero a un programa.
La asambleísta Cottie Petrie-Norris, demócrata de Irvine que anteriormente presidió un comité de supervisión administrativa de la Asamblea, dice que la información retrasada o faltante es un “gran problema y un enorme desafío”.
“Tenemos que asegurarnos de tomar decisiones basadas en datos y evaluar los programas utilizando información real”, afirmó. “No creo que se preste suficiente atención y enfoque a la supervisión y la rendición de cuentas de lo que hacemos en el gobierno estatal”.
Una de las áreas políticas clave donde esto ha sido un problema, dijo, es el gasto en programas de vivienda y para personas sin hogar.
“Estamos gastando miles y miles de millones de dólares en programas para acabar con el problema de las personas sin hogar”, afirmó. “Y las agencias no solo no pueden decirte si el programa está funcionando. En algunos casos, ni siquiera pueden decirte dónde está el dinero. Eso es realmente vergonzoso”.
El año pasado, la Oficina del Analista Legislativo señaló la demora en la presentación de informes sobre fondos para la resiliencia de los bosques y los incendios forestales como un ejemplo de que “los informes no se han proporcionado en los plazos legales, lo que los hace mucho menos útiles para informar la toma de decisiones”.
“Si no se cuenta con los informes, es difícil realizar una audiencia de supervisión que sea tan efectiva”, dijo Helen Kerstein, una de las analistas legislativas, en una audiencia del 2023 de junio. “Por eso es tan importante tener esa rendición de cuentas inicial, para asegurarse de que el estado esté bien posicionado para garantizar que los dólares se gasten de la manera más efectiva”.
La ley estatal exige que las agencias envíen una copia impresa de los informes al Secretario del Senado, una copia electrónica a la oficina del Secretario en Jefe de la Asamblea y una copia impresa o electrónica a la Oficina del Asesor Legislativo. La Asamblea y el Senado elaboran una lista de los informes recibidos.
Recientemente, los legisladores han priorizado una mayor supervisión de cómo las agencias gubernamentales ejecutan las leyes que aprueban. Cuando comenzó la nueva sesión el 2 de diciembre, la Legislatura anunció nuevas reglas para reducir la cantidad de proyectos de ley que los legisladores pueden presentar, algo que Petrie-Norris cree que ayudará.
El año pasado, en la Asamblea, el presidente Roberto Rivas también reorganizó el comité de supervisión en uno enfocado en el presupuesto para tener una mejor supervisión del gasto.
“Debemos asegurarnos de que los programas estatales existentes estén funcionando a toda máquina”, dijo al comienzo de la sesión de este año, y agregó su frase tan repetida: “Nuestro trabajo no es sólo hacer nuevas leyes. Es mirar por el espejo retrovisor”.
Jeremia Kimelman proporcionó análisis de datos para esta historia.
- Este artículo fue publicado originalmente en inglés por CalMatters.