EN RESUMEN

Se trata de la segunda huelga que llevan a cabo los trabajadores de salud mental de Kaiser Permanente en California en poco más de dos años. La última duró 10 semanas.

Read this story in English

Más de 2,400 trabajadores de salud mental de Kaiser Permanente en el sur de California comenzaron una huelga esta mañana y establecieron líneas de plantones en lugares desde Los Ángeles hasta San Diego, lo que marca la segunda huelga entre los terapeutas de Kaiser en poco más de dos años.

Los trabajadores de salud mental representados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud se prepararon para la huelga durante el fin de semana después de rechazar los términos de Kaiser el viernes.

En un comunicado escrito, Kaiser indicó que está notificando a los pacientes cuyas citas podrían verse afectadas por la huelga. “Los pacientes tendrán la oportunidad de ser atendidos por otro profesional de nuestra extensa red de terapeutas altamente calificados y autorizados, si su proveedor habitual está en huelga”, se lee en el comunicado.

La huelga anterior en 2022 entre los médicos de salud mental en el norte de California duró 10 semanas y condujo a un compromiso de Kaiser de contratar más terapeutas y dar a los empleados horas de trabajo específicas fuera de la atención presencial al paciente.

Los trabajadores de Kaiser en el sur de California ahora piden más tiempo entre las citas para prepararse para los pacientes. También quieren un aumento salarial y un beneficio de pensión que la empresa ofrece a sus médicos del norte de California. 

“Es bastante simple”, dijo el trabajador social psicológico William Johnson, un delegado sindical que forma parte del comité de negociación. “Estamos buscando las mismas tres prioridades principales a las que Kaiser ya dijo ‘Sí’ para nuestros trabajadores de atención de salud mental del norte de California”.

Johnson dijo que su carga de trabajo actual incluye atender de 32 a 35 pacientes por semana en sesiones de una hora.

Kaiser emitió un comunicado en respuesta a los planes del sindicato de hacer huelga, diciendo: “desafortunadamente esto no es una sorpresa, ya que esta parece haber sido su intención desde el principio”.

La empresa ha ofrecido aumentos salariales que ascienden al 18% en cuatro años y una serie de otros beneficios, según el comunicado. Los representantes de Kaiser dijeron que han invertido más de mil millones de dólares en la expansión de las capacidades de salud mental en California y han aumentado el número de médicos clínicos de salud mental con licencia en el sur de California en un 30% en los últimos cuatro años.

Pero los miembros del sindicato dicen que la rotación ha sido un problema, y ​​que una cuarta parte de los terapeutas contratados entre enero de 2021 y agosto de 2024 han abandonado sus trabajos. 

“Los líderes de Kaiser siempre han sido despectivos cuando expresamos nuestras preocupaciones o experiencias”, dijo Johnson. “Les gusta decirnos cosas como: ‘Entendemos que no es lo ideal’, y también agregan: ‘Pero a nosotros nos funciona’”.

Jared García, otro delegado sindical en el comité de negociación, dijo que espera que la huelga dure menos de un mes, pero está preparado para que continúe tanto como sea necesario.

“Los esquiroles no van a funcionar”, dijo García. “Kaiser conoce las limitaciones que existen para encontrar profesionales de la salud mental, y más aún para reemplazar a 2,400 de nuestros miembros sindicales en este momento”.

Hace un año, Kaiser firmó un acuerdo acuerdo de conciliación por 200 millones de dólares con el estado de California, acordando pagar una multa de $50 millones e invertir otros $150 millones durante cinco años para abordar las demoras en las citas de salud conductual.

  • Este artículo fue publicado originalmente en inglés por CalMatters.

Joe Garcia launched his unexpected journalism career as a reporter for the San Quentin News. Since then, his distinct writing style has appeared in The Sacramento Bee, The Washington Post, Alta Journal...