CalMatters en Español - CalMatters https://calmatters.org/category/calmatters-en-espanol/ California, explained Tue, 31 Dec 2024 04:45:23 +0000 en-US hourly 1 https://calmatters.org/wp-content/uploads/2022/06/cropped-favicon_2023_512-32x32.png CalMatters en Español - CalMatters https://calmatters.org/category/calmatters-en-espanol/ 32 32 163013142 Los aliados de Trump advierten a los líderes de California que podrían ir a prisión por las leyes de ciudades santuario https://calmatters.org/calmatters-en-espanol/2024/12/america-first-organizaciones-carta-ciudad-santuario-san-diego-deportaciones/ Tue, 31 Dec 2024 01:10:00 +0000 https://calmatters.org/?p=451875 A person in a gray colored suit at a podium labeled “ TEXT CALIFORNIA TO 8802 TRUMP VANCE” talking into a microphone on a stage. Behind them is a crowd of people, with one person holding a blue sign with the number 47 on it.Una organización conservadora liderada por el asesor de Trump, Stephen Miller, envió cartas a los líderes de California advirtiendo sobre "graves consecuencias" por las políticas de santuario que protegen a los residentes indocumentados.]]> A person in a gray colored suit at a podium labeled “ TEXT CALIFORNIA TO 8802 TRUMP VANCE” talking into a microphone on a stage. Behind them is a crowd of people, with one person holding a blue sign with the number 47 on it.

Lea esta historia en Español

La frontera sur de California, durante mucho tiempo la “zona cero” de la lucha entre funcionarios federales y locales sobre la política de inmigración, está ahora en el centro de una renovada controversia sobre hasta dónde pueden llegar los líderes locales para proteger a las personas de la deportación. 

Después de que el condado de San Diego tomó medidas a principios de este mes para fortalecer las salvaguardas para los residentes indocumentados, una organización liderada por el asesor del presidente electo Donald Trump, Stephen Miller, envió una carta advirtiendo que los líderes electos y los empleados de las jurisdicciones “santuario” podrían ser “penalmente responsables” si impiden la aplicación de la ley federal de inmigración.

En la Carta del 23 de diciembre, America First Legal Foundation escribió: “Hemos identificado al condado de San Diego como una jurisdicción santuario que está violando la ley federal”. 

Ese mismo día, la organización jurídica conservadora sin fines de lucro anunció que había identificado a 249 funcionarios electos en jurisdicciones santuario que, según dijo, podrían enfrentar “consecuencias legales” por las políticas de inmigración. La oficina del Fiscal General de California y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, recibieron cartas similares.  

La carta también sugiere que los funcionarios de la ciudad santuario podrían ser civilmente responsables bajo las leyes federales contra el crimen organizado. 

Luego de que Trump se comprometiera a llevar a cabo “la mayor campaña de deportación masiva en la historia de Estados Unidos”, la junta de supervisores de San Diego promulgó el 12 de diciembre una política que prohíbe a las fuerzas de seguridad locales comunicarse con las autoridades de inmigración sobre personas indocumentadas en cárceles locales sin una orden judicial. 

La ordenanza recientemente promulgada en San Diego va un paso más allá de la ley de “santuario” estatal vigente en California, que sólo limita la cooperación entre las fuerzas de seguridad locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) federal. La ley impide a los carceleros notificar al ICE sobre reclusos no ciudadanos que están a punto de ser liberados de la custodia penal local a menos que hayan cometido uno de los aproximadamente 800 delitos graves. Los funcionarios de prisiones estatales se comunican regularmente con el ICE sobre las personas bajo su custodia, incluidos los ciudadanos estadounidenses, según muestran los registros públicos. 

La acción del condado de San Diego enfrentó un rechazo inmediato, y la principal funcionaria policial del condado, la sheriff Kelly Martínez, dijo que no seguiría la nueva política y que continuaría permitiendo que las autoridades de inmigración accedan a los reclusos de la cárcel.

La carta de la American First Legal Foundation envió su carta a la presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego, Nora Vargas, quien renunció a su cargo el viernes citando preocupaciones de seguridad apenas unas semanas después de ser elegida para un segundo mandato.  

“La ley federal es clara: los extranjeros que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos están sujetos a ser expulsados ​​del país, y es un delito ocultarlos, albergarlos o protegerlos. También es un delito impedir que los funcionarios federales apliquen la ley de inmigración”, afirma la carta, fechada tres días después de la renuncia. 

Nora Vargas habla en el escenario durante la Marcha de las Mujeres en San Diego el 19 de enero de 2019. Foto de Daniel Knighton, Getty Images

Vargas remitió las preguntas sobre la carta a un portavoz, que no hizo comentarios de inmediato. Vargas, quien nació en Tijuana, ha defendido durante mucho tiempo los derechos de los solicitantes de asilo y los inmigrantes. Fue la primera inmigrante y latina en formar parte de la junta de supervisores de San Diego. Fue elegida para la junta en 2020, cambiando el escaño de republicano a demócrata por primera vez en décadas. 

Los portavoces del equipo de transición de Trump no respondieron de inmediato a las preguntas sobre si la administración planea procesar a los funcionarios locales en las ciudades santuario.

California prepara batallas legales con la administración Trump

Los funcionarios estatales han pedido a la Legislatura, en una sesión especial convocada por el gobernador Gavin Newsom el mes pasado, 25 millones de dólares para luchas legales con la administración entrante en temas que incluyen la inmigración.

“Esta es una táctica de miedo, simple y llanamente”, se lee en una declaración de la oficina del Fiscal General Rob Bonta, en respuesta a la carta de America First. “Si bien no podemos comentar los detalles de la carta, queremos ser claros: la SB 54 fue confirmada por los tribunales durante la primera administración de Trump, y evita el uso de recursos estatales y locales para la aplicación de la ley federal de inmigración con ciertas excepciones limitadas. Sin embargo, la SB 54 no hace nada para impedir que las agencias federales lleven a cabo la aplicación de la ley de inmigración por sí mismas. California seguirá cumpliendo con todas las leyes estatales y federales aplicables, y esperamos que todas las agencias locales de aplicación de la ley hagan lo mismo”. 

El estado alberga varias ciudades importantes con políticas que limitan la cooperación entre la policía local y las autoridades federales de inmigración. Los defensores dicen que esas políticas hacen que los inmigrantes tengan menos miedo a la deportación cuando denuncian delitos o cooperan con la policía. Los Ángeles adoptó una ordenanza de ciudad santuario en noviembre, acelerando la aplicación de la política después de la elección de Trump.  

Cuando se le pidió un comentario sobre la carta de America First, Zach Seidl, portavoz de la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, la calificó de “incorrecta para la seguridad pública y errónea para la ley”.

“Las políticas de santuario son contrarias a la ley, son una burla a los principios democráticos de Estados Unidos y demuestran una falta de respeto escandalosa por nuestra Constitución y nuestros ciudadanos. Los funcionarios a cargo de las jurisdicciones santuario no tienen excusa y deben rendir cuentas”, se lee en una declaración de James Rogers, asesor principal de America First Legal. 

Trump atacó las ciudades santuario de California antes

La propia ley del santuario del estado, firmada por el entonces gobernador Jerry Brown en 2017, limita las transferencias de detenidos por parte de los alguaciles locales a la custodia de las autoridades federales de inmigración y también prohíbe a la policía preguntar a las personas sobre su estatus migratorio. Esa ley, el Proyecto de Ley Senatorial 54, contiene una excepción para las prisiones estatales, que transfieren regularmente a los ex reclusos que han cumplido sus sentencias al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para que inicien los procedimientos de deportación. 

Los asesores de Trump, entre ellos Miller, han estado considerando la posibilidad de utilizar la presión federal, como la retención de fondos federales, contra las jurisdicciones que no cooperen con las autoridades federales de inmigración. La última administración Trump intentó que se revocara la ley de santuario de California en un tribunal federal, pero la Corte Suprema se negó en 2020 a escuchar su petición. Y en 2018, el Departamento de Seguridad Nacional de Trump presentó cargos penales contra los políticos de las ciudades que promulgan políticas de santuario. No presentó cargos.

“Las jurisdicciones denominadas ‘santuario’ que prohíben el cumplimiento de la ley federal de inmigración y la cooperación con los funcionarios que la hacen cumplir están, por lo tanto, violando la ley. Además, las jurisdicciones santuario tienen estrictamente prohibido exigir a sus empleados que violen la ley federal de inmigración”, afirma la carta de America First. 

Los migrantes llegan al Centro de Tránsito de Iris Avenue luego de ser dejados por agentes de la Patrulla Fronteriza en San Diego el 25 de febrero de 2024. Foto de Adriana Heldiz, CalMatters

Pero Ahilan Arulanantham, codirector del Centro de Derecho y Política de Inmigración de la Facultad de Derecho de la UCLA, dijo que el razonamiento de la carta de que las políticas de santuario equivalen a “albergar” u ocultar a fugitivos federales es erróneo. 

“No preguntar sobre el estado de alguien no es ocultar su identidad. Tampoco lo es negarse a compartir esa información”, dijo Arulanantham en un mensaje de texto el viernes. “No tengo conocimiento de ninguna protección penal basada en esa conducta, y la carta no cita ninguna”.

Para llevar a cabo su plan de deportar a más personas que cualquier otro presidente, Trump necesitará la cooperación de los funcionarios locales. El Centro de Recursos Legales para Inmigrantes, una organización nacional sin fines de lucro que brinda capacitación legal y realiza trabajo de políticas a favor de los inmigrantes en California y Texas, estima que entre el 70 y el 75% de los arrestos del ICE en el interior de Estados Unidos son transferencias de otra agencia de aplicación de la ley, como cárceles locales o prisiones estatales o federales. Desde 2019, el sistema penitenciario estatal de California ha entregado a ICE a más de 5,700 inmigrantes que habían estado encarcelados, según muestran los datos federales. 

San Diego fue el epicentro de una oleada de cruces no autorizados a principios de este año, lo que agotó los recursos locales. En abril, 37,370 personas cruzaron entre los puertos de entrada en el sector de San Diego, y la mayoría se entregó a la Patrulla Fronteriza para solicitar asilo. Esto lo convirtió en el primer lugar de cruces en el país durante algunas semanas en 2024, según datos federales. El número de cruces no autorizados se redujo drásticamente después de que la administración Biden implementara nuevas restricciones de asilo en junio.

Este artículo fue publicado originalmente en inglés por CalMatters.

]]>
451875
Las escuelas siguen recuperándose gracias a la afluencia de fondos: resumen del año 2024 https://calmatters.org/calmatters-en-espanol/2024/12/escuelas-fodos-asistencia-resultados-examenes-california-estudiantes-pandemia/ Mon, 30 Dec 2024 13:35:00 +0000 https://calmatters.org/?p=451884 A student wearing a black and red sweater raises their hand among other students also raising their hands during class.La asistencia y los resultados de los exámenes han mejorado en las escuelas de California, pero el próximo año puede ser más desafiante. ]]> A student wearing a black and red sweater raises their hand among other students also raising their hands during class.

Read this story in English

Los estudiantes de California continuaron recuperándose de la pandemia en 2024: los puntajes de los exámenes aumentaron levemente, las tasas de graduación mejoraron y las tasas de disciplina disminuyeron. Quizás lo más importante fue que más estudiantes se presentaron a clase. El ausentismo crónico se disparó a raíz de los cierres de escuelas relacionados con el COVID-19, y alcanzó un máximo del 30% hace dos años. Pero este año, esa cifra se redujo al 19%, casi el doble de la tasa anterior a la pandemia, pero una gran mejora para las escuelas que habían tenido dificultades para atraer a los estudiantes de regreso al campus.   

Gran parte de las mejoras en el rendimiento de los estudiantes se pueden atribuir a las fuertes inversiones del gobierno estatal y federal. California gastó miles de millones en tutorías, programas extraescolares, consejeros, escuelas de verano y otros programas destinados a ayudar a los estudiantes a recuperarse académica y emocionalmente de la pandemia. 

“Estamos logrando que los estudiantes regresen a la escuela, preparando a más de ellos para la universidad y la vida profesional, y graduándolos en mayor número”, dijo Linda Darling-Hammond, presidenta de la Junta Estatal de Educación. “Pero será de vital importancia continuar con las iniciativas e inversiones con visión de futuro realizadas en los últimos años para que sigan dando frutos en los próximos años”.

Una de las inversiones más importantes se realizó a través de la Proposición 28, que aporta más de mil millones de dólares anuales a las escuelas para la educación artística. Después de décadas de recortes, la educación artística volvió a ser el centro de atención el año pasado, cuando las escuelas lanzaron programas de teatro, lecciones de música y danza, artes visuales y mediáticas y otras iniciativas creativas. 

Pero esa podría ser una de las únicas fuentes de financiación seguras, ya que se avecina una incertidumbre presupuestaria. Las subvenciones de ayuda para la pandemia expiraron en 2024, y es probable que las escuelas vean disminuir sus ingresos a medida que se reduzca la matrícula en muchas partes de California. Eso podría provocar una ola de cierres de escuelas, especialmente en áreas urbanas.

Las escuelas recibieron buenas noticias en noviembre cuando los votantes aprobaron la Proposición 2, un bono de 10 mil millones de dólares para reparaciones y mejoras escolares muy necesarias. Aunque favorece a los distritos más ricos en detrimento de los distritos rurales y de menores ingresos, el dinero será un salvavidas para los distritos plagados de aires acondicionados rotos, amianto, tuberías de plomo, cableado eléctrico inseguro y otros peligros. 

perspectivas 2025

Las escuelas de California se adaptarán a los cambios políticos a nivel federal, incluida la posible eliminación del Departamento de Educación de Estados Unidos. Si eso sucede, las escuelas probablemente verán cambios en la educación especial, la recopilación de datos, la prohibición de la discriminación por motivos de género en las escuelas y la financiación para estudiantes de bajos ingresos. El presidente electo Donald Trump también ha apoyado los vales para que los padres envíen a sus hijos a escuelas privadas, lo que ha sido impopular en California pero puede surgir como un problema nacional, junto con los ataques al llamado plan de estudios “despierto”.

También es probable que los derechos de los estudiantes transgénero sean un punto de conflicto en 2025, ya que se espera que la administración Trump tome medidas represivas contra los distritos escolares que protegen a los estudiantes que se identifican con un género distinto al que se les asignó al nacer. Y si el gobierno federal sigue adelante con las deportaciones masivas, las escuelas de California podrían sufrir importantes trastornos. Se estima que 100,000 estudiantes de primaria y preparatoria en California son indocumentados, y casi la mitad de todos los estudiantes tienen al menos un padre inmigrante.

Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters.

]]>
451884
Los trabajadores de emergencia están enfrentando más ataques pero una nueva ley aumentará sanciones para agresores https://calmatters.org/calmatters-en-espanol/2024/12/trabajadores-urgencias-ataques-ley-sanciones-penas-agresiones-salud/ Mon, 30 Dec 2024 13:35:00 +0000 https://calmatters.org/?p=451888 Una nueva ley de California impone penas más severas por agredir a trabajadores de salas de emergencia. Responde a los crecientes ataques a trabajadores de la salud, a pesar de las preocupaciones de los progresistas y los defensores de la reforma penitenciaria]]>

Read this story in English

Aquellos que ataquen físicamente a médicos, enfermeras y otros trabajadores de servicios de urgencias en California se enfrentarán a penas más severas en 2025 gracias a una nueva ley.

En septiembre, el gobernador Gavin Newsom firmó el Proyecto de Ley 977, que aumentó las penas de seis meses a un año de cárcel para aquellos condenados por agredir a los trabajadores de las salas de emergencia de los hospitales de California.

El autor del proyecto de ley fue el asambleísta Freddy Rodríguez, quien pasó 30 años como técnico médico de emergencia en el Valle de San Gabriel. 

Rodríguez, un demócrata cuyo mandato termina en 2024, dijo que se sintió obligado a presentar la legislación después de ver a muchos de sus amigos y ex colegas atacados en el trabajo. Consideraba que debían implementarse sanciones más severas para desalentar futuros ataques. 

Este año, cuando expuso su caso ante los legisladores, testificó que su hija, Desirae, técnica respiratoria, había sido atacada recientemente en su trabajo. Otros trabajadores de la salud testificaron que ellos también habían sido atacados. 

Una encuesta reciente muestra que no están solos. Una encuesta del Colegio Estadounidense de Médicos de Urgencias reveló que más del 90% de los médicos de urgencias afirmaron haber sido atacados durante el último año.

Aunque el proyecto de ley terminó siendo aprobado por una abrumadora mayoría, algunos demócratas progresistas votaron en contra o no votaron a favor de la propuesta, lo que cuenta lo mismo que un voto en contra. Ellos, junto con los defensores de la reforma penitenciaria y la Asociación de Defensores Públicos de California, argumentaron que aumentar las penas no disuade el crimen y que muchos de los que atacan a los trabajadores de urgencias son enfermos mentales. Señalaron que las leyes vigentes ya prohibían las agresiones.

El exgobernador Jerry Brown, quien enfrentó una orden de la Corte Suprema de Estados Unidos para reducir la población carcelaria del estado, había vetado un proyecto de ley idéntico de Rodríguez en 2015.

La Asociación Médica de California, el grupo de presión de los médicos de California, se alegró de que Newsom no hiciera lo mismo.

“Gracias al gobernador Newsom, al asambleísta Rodríguez y a la Legislatura por respaldar a los trabajadores de la salud en todo el estado”, dijo la presidenta de la asociación, la doctora Tanya Spirtos, en una declaración después de que Newsom firmara el proyecto de ley.

Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters.

]]>
451888
Batallas legales y problemas de financiación: Lo más destacado del año 2024 en materia de vivienda en California https://calmatters.org/calmatters-en-espanol/2024/12/viviendas-asequibles-fondos-presupuesto-prohibiciones-construcciones-personas-sin-hogar/ Fri, 27 Dec 2024 13:35:00 +0000 https://calmatters.org/?p=451826 New housing construction in a neighborhood on the outskirts of west Fresno on June 15, 2023. Photo by Larry Valenzuela, CalMatters/CatchLight LocalLos funcionarios de California continuaron luchando con las ciudades que no quieren construir más viviendas y todos lucharon por encontrar más dinero para pagar nuevas viviendas. ]]> New housing construction in a neighborhood on the outskirts of west Fresno on June 15, 2023. Photo by Larry Valenzuela, CalMatters/CatchLight Local

Read this story in English

En 2024, los legisladores de California cumplieron su promesa de impulsar la construcción de más viviendas y exigir responsabilidades a las ciudades que se resisten a crear viviendas asequibles. Pero encontrar dinero para pagar todas esas nuevas viviendas fue otra cuestión.

Los funcionarios estatales siguieron enfrentándose en los tribunales con Huntington Beach por la negativa de la ciudad del condado de Orange a planificar la construcción de miles de nuevas viviendas, parte del objetivo general de vivienda del estado. Llegaron a un acuerdo legal que obligó al suburbio de Sacramento de Elk Grove a aprobar más viviendas asequibles. Norwalk, una comunidad de clase media en el condado de Los Ángeles, se encontró demandada por el estado después de que su ayuntamiento aprobara una prohibición de los refugios para personas sin hogar y las viviendas de apoyo.

Los legisladores aprobaron proyectos de ley para fortalecer y aclarar el “ remedio del constructor ” del estado, una ley que da a los desarrolladores vía libre para construir proyectos más densos en ciudades cuyos planes de vivienda no han obtenido la aprobación estatal.

Sin embargo, como aparecen pocas fuentes nuevas de financiación estatal, la respuesta de algunos líderes locales ha sido: “Muéstreme el dinero”.

Los legisladores recortaron más de mil millones de dólares en gastos en programas de vivienda asequible este año para ayudar a cerrar un déficit presupuestario proyectado (aunque destinaron mil millones de dólares a los gobiernos locales para luchar contra la falta de vivienda) y descartaron los planes de poner una medida de bonos para la construcción de viviendas en la boleta de noviembre.

En el Área de la Bahía, una autoridad financiera local retiró de la votación en el último minuto un bono de vivienda de 20,000 millones de dólares en medio de preocupaciones de que no fuera aprobado. El dinero habría ayudado a los promotores de viviendas asequibles a cumplir con el objetivo impuesto por el estado de construir 180,000 viviendas para residentes de bajos ingresos para finales de la década. 

Y un programa estatal de 500 millones de dólares destinado a ayudar a los inquilinos y a los fideicomisos de tierras comunitarias a comprar edificios en dificultades y preservarlos como asequibles fue cancelado después de que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario del estado no otorgara ninguna subvención durante tres años.

En las urnas, la iniciativa para ampliar la capacidad de las ciudades para promulgar un control local de los alquileres perdió ante una campaña bien financiada por los propietarios y los agentes inmobiliarios, que dijeron que la medida haría menos rentable construir nuevas viviendas multifamiliares. La AIDS Healthcare Foundation, una organización sin fines de lucro que ha sido el principal financiador de varias propuestas de control de alquileres en las urnas en California, sufrió una doble derrota cuando los votantes también aprobaron una medida que hará que sea más difícil para la organización financiar este tipo de campañas en el futuro.

Sin embargo, los inquilinos sí lograron una victoria: en enero entrará en vigor una nueva ley que les dará el doble de tiempo para responder a las notificaciones de desalojo. Y a partir de esta primavera, los propietarios de edificios de apartamentos nuevos construidos con créditos fiscales estatales para personas de bajos ingresos tendrán que limitar los aumentos de alquiler al 10% anual.

A medida que el año se acercaba a su fin, algunas ciudades sopesan importantes propuestas de rezonificación que facilitarían la construcción de viviendas multifamiliares en barrios ricos en recursos. El ayuntamiento de Los Ángeles aprobó un plan para permitir proyectos más densos en corredores comerciales y áreas que ya tienen edificios de apartamentos, al tiempo que exime en gran medida a los barrios unifamiliares, una medida que, según los críticos, deja a las áreas ricas libres de la obligación de construir su parte de viviendas. Berkeley tiene previsto decidir a principios del próximo año sobre un controvertido plan para permitir pequeños edificios de apartamentos en casi todos los barrios de la ciudad, incluidos aquellos en los que predominan las viviendas unifamiliares.

Perspectivas 2025

Los líderes de California tendrán que averiguar cómo financiar e incentivar la construcción y preservación de viviendas asequibles para cumplir sus objetivos sin los superávits presupuestarios que el estado disfrutaba anteriormente. Una gran incógnita es cómo las políticas de la administración entrante de Trump afectarán la crisis de vivienda del estado. El presidente electo Donald Trump se ha comprometido a aumentar los aranceles a los productos fabricados en el extranjero y deportar a un gran número de inmigrantes indocumentados, dos medidas que, según los expertos, paralizarían la construcción de viviendas. Su administración también podría reducir el apoyo federal o endurecer las normas de elegibilidad para la vivienda pública y los vales de la Sección 8, lo que enfrentaría a California con la elección de si cierra la brecha para los residentes que dependen de esa asistencia. Mientras tanto, el liderazgo dominado por los demócratas de California, dolido por la derrota electoral nacional de 2024, ha prometido nuevos esfuerzos para abordar el exorbitante costo de vida.

]]>
451826
California ha endurecido las sanciones por delitos de robo y ahora se avecinan más cambios https://calmatters.org/calmatters-en-espanol/2024/12/california-ha-endurecido-las-sanciones-por-delitos-de-robo-y-ahora-se-avecinan-mas-cambios/ Fri, 27 Dec 2024 13:35:00 +0000 https://calmatters.org/?p=451832 Sheriff's Deputies escorts inmates down a secured hallway at downtown Central Jail in San Diego in 2015. Photo by Nelvin C. Cepeda, The San Diego Union-Tribune via AP PhotoNuevas leyes facilitan procesamiento de acusados de robo y endurecen sentencias ]]> Sheriff's Deputies escorts inmates down a secured hallway at downtown Central Jail in San Diego in 2015. Photo by Nelvin C. Cepeda, The San Diego Union-Tribune via AP Photo

Read this story in English

Los californianos acusados ​​de ciertos delitos relacionados con drogas y robo de tiendas minoristas podrían estar enfrentando ya sanciones más severas en virtud de una iniciativa que los votantes aprobaron este año, junto con proyectos de ley relacionados que el gobernador Gavin Newsom convirtió en ley. 

Este noviembre los votantes aprobaron abrumadoramente la Propuesta 36, ​​que modifica y añade cambios clave a la ley de California.  

Eso incluye que los fiscales puedan acusar a las personas condenadas por tercera vez por diversos delitos de drogas con un llamado delito grave con tratamiento obligatorio, que los enviaría a un tratamiento por abuso de sustancias o de salud mental en lugar de hasta tres años de cárcel o prisión.

Según la nueva ley, los tribunales también están obligados a advertir a las personas condenadas por vender o proporcionar ciertas drogas, como el fentanilo, que podrían enfrentar cargos de asesinato por distribuir posteriormente drogas ilegales que maten a alguien. 

Y los delitos de hurto menor y hurto en tiendas también pueden tener consecuencias más graves, incluida la posibilidad de hasta tres años de cárcel o prisión si una persona ya ha sido condenada dos veces por ciertos delitos de hurto. 

Varios fiscales de distrito y departamentos de policía anunciaron arrestos este mes que planeaban presentar cargos bajo la nueva ley, incluidos en los condados de San Francisco, Solano y Shasta.

La medida revirtió parcialmente una iniciativa diferente que los votantes aprobaron hace una década, que reducía las penas por ciertos delitos menores relacionados con drogas y hurtos menores de delitos graves a delitos menores. La iniciativa, la Proposición 47, tenía como objetivo desarrollar nuevas estrategias de seguridad pública y reducir el encarcelamiento después de que la población carcelaria del estado se disparara debido a políticas de mano dura contra el crimen que se remontan a la década de 1980. 

Pero los fiscales, las fuerzas del orden y los grandes minoristas que se manifestaron a favor de la Propuesta 36 dijeron que esas reformas de sentencias iban demasiado lejos y creaban una puerta giratoria para que las personas cometieran delitos repetidamente sin rendir cuentas. 

“Es un mandato claro del público que debemos adoptar un nuevo enfoque en cuestiones de seguridad pública, específicamente las drogas duras, el robo minorista y el fentanilo”, dijo Jeff Reisig, fiscal de distrito del condado de Yolo. 

Quienes se oponen a la medida advirtieron que empeorará la falta de vivienda, el consumo de drogas y la delincuencia al recortar la financiación de los programas de tratamiento y aumentar los costos judiciales y penitenciarios en cientos de millones de dólares.

Los expertos en salud conductual de todo el estado han expresado su preocupación por la eficacia de un delito con tratamiento obligatorio, dado que la mayoría de los condados de California carecen de los recursos necesarios para proporcionar el “tratamiento masivo” que han prometido los defensores de la medida. 

“Creo que (los proponentes) también han recibido un mandato para adoptar medidas de resolución de problemas y servicios de apoyo para las personas que están pasando por dificultades”, dijo Cristine Soto DeBerry, directora ejecutiva de la Alianza de Fiscales de California, una organización sin fines de lucro que se opuso a la Propuesta 36. 

“No creo que el mandato fuera poner a más personas en prisión. No era lo que la gente creía que estaba votando. Espero que las personas con la discreción para hacer cumplir esta ley piensen muy detenidamente en las comunidades a las que sirven y en lo que estaban pidiendo en este momento”, afirmó. 

El gobernador Gavin Newsom intentó mantener la Propuesta 36 fuera de la votación de otoño y durante un tiempo consideró presentar una medida contra el delito ante los votantes. En cambio, firmó un paquete de 10 proyectos de ley en agosto que facilitarán el procesamiento de los robos de vehículos y de comercios minoristas. Esas leyes entrarán en vigor el 1 de enero. 

Aunque el gobernador Newsom no invirtió dinero en la lucha contra la Propuesta 36, ​​se refirió a la iniciativa como un “mandato sin fondos” que llevará a California de nuevo a la Guerra contra las Drogas. De hecho, la medida no incluía nuevas fuentes de financiación. Pero partidarios como Reisig expresaron optimismo de que ya existen oportunidades de financiación en la ley, señalando los 6,400 millones de dólares del Vínculo de salud mental aprobado por los votantes en marzo.

“Espero que los legisladores y el gobernador acepten el mandato y trabajen en colaboración para garantizar que tengamos éxito en cumplir la promesa de la Propuesta 36”, dijo Reisig.

Este artículo fue publicado originalmente en inglés por CalMatters.

]]>
451832
Leyes sanitarias, gripe aviar y la preparación para Trump: resumen del año 2024 en temas de Salud https://calmatters.org/calmatters-en-espanol/2024/12/leyes-salud-gripe-aviar-fertilizacion-trump-vacunas-seguro-medico-aborto/ Fri, 27 Dec 2024 13:35:00 +0000 https://calmatters.org/?p=451836 El sistema de salud de California cambió en 2024, pero los legisladores enfrentan un futuro ajetreado con la gripe aviar, las vacunas y el acceso al aborto en la agenda.]]>

Read this story in English

Los votantes de California tomaron varias decisiones importantes sobre atención médica en las urnas en 2024.

En marzo, por un estrecho margen, los votantes aprobaron la Proposición 1, uno de los principales esfuerzos del gobernador Gavin Newsom para expandir y cambiar el sistema de salud conductual del estado. Esta medida electoral incluía un bono de $6.4 mil millones para construir más camas de tratamiento y viviendas permanentes para personas con trastornos de salud mental y adicción. Además, requería que los condados redirigieran parte de su financiación existente para la salud mental de los servicios comunitarios a la vivienda para personas sin hogar. La idea es que la creación de más instalaciones de tratamiento y viviendas mantendrá a las personas con enfermedades mentales graves fuera de las calles y de las cárceles. La oficina del gobernador ya ha liberado parte de la financiación de la medida y ha prometido transparencia e informes de progreso para el público.

En noviembre, los votantes aprobaron la Proposición 35, que exige que los ingresos generados por un impuesto existente sobre los planes de seguro médico se reserven específicamente para fines de atención médica en lugar de compensar el gasto del fondo general del estado. Los ingresos fiscales (unos 35,000 millones de dólares en los próximos cuatro años) se utilizarán en parte para aumentar lo que Medi-Cal reembolsa a los médicos, que durante años han protestado porque el salario que reciben por atender a pacientes de bajos ingresos no es sostenible. 

Mientras tanto, los legisladores aprobaron algunas nuevas protecciones y beneficios para los californianos, incluida una ley entrante que prohíbe que las deudas médicas aparezcan en los informes crediticios de las personas. Esto debería facilitar que las personas con un saldo médico puedan alquilar una casa o comprar un automóvil a partir del próximo año. Una segunda ley requerirá que ciertos planes de seguro médico cubran la fertilización in vitro por primera vez, lo que brindará cierto alivio financiero a las familias que buscan formar una familia con la ayuda de este tratamiento. En respuesta a un número creciente de hospitales de California que cierran sus salas de maternidad, los legisladores también aprobaron una ley que requiere que los hospitales aumenten su ventana de notificación pública a 120 días antes de cerrar los servicios perinatales.

Este año, el equipo de salud de la administración de Newsom sufrió una importante pérdida. El doctor Mark Ghaly, que fue fundamental en la respuesta a la pandemia de COVID-19 en California como secretario de Salud y Servicios Humanos del estado, renunció en septiembre. Kim Johnson, que anteriormente dirigía el Departamento de Servicios Sociales de California, es la nueva secretaria. Johnson asume este cargo en un momento crítico. Los funcionarios de salud están monitoreando actualmente el virus de la gripe aviar H5N1 que, según algunos expertos, está a una mutación de propagarse a los humanos y crear quizás otra pandemia.

Perspectivas 2025

California ya está en modo de defensa mientras se prepara para una segunda administración de Trump. Los demócratas están desarrollando nuevos planes para fortalecer las protecciones del aborto en el estado, y los expertos en salud pública están advirtiendo sobre una posible ola de desinformación médica y sobre vacunas si Robert F. Kennedy Jr. es confirmado como secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. Algunos expertos temen que programas clave de seguros como la Ley de Atención Médica Asequible y Medicaid, también conocido como Medi-Cal en California, puedan ser objeto de ataques. Es casi seguro que las acciones federales que se tomen el próximo año resulten en litigios y rechazo por parte del Estado Dorado.

Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters.

]]>
451836
El número de cabilderos registrados alcanza un récord en California https://calmatters.org/calmatters-en-espanol/2024/12/aumento-cabilderos-record-california/ Thu, 26 Dec 2024 16:44:00 +0000 https://calmatters.org/?p=451821 A group of individuals is gathered near large, arched windows in a dimly lit hallway. The silhouettes of a few people stand against the bright backdrop of the windows, which frame a view of a cityscape and a bridge in the distance. The setting appears to be inside a government building, with elegant woodwork and soft lighting from wall-mounted lamps. The scene evokes a sense of quiet anticipation or reflection, with people standing in conversation or gazing out the windows.El aumento del número de cabilderos significa que ahora hay al menos uno por cada miembro del personal legislativo.]]> A group of individuals is gathered near large, arched windows in a dimly lit hallway. The silhouettes of a few people stand against the bright backdrop of the windows, which frame a view of a cityscape and a bridge in the distance. The setting appears to be inside a government building, with elegant woodwork and soft lighting from wall-mounted lamps. The scene evokes a sense of quiet anticipation or reflection, with people standing in conversation or gazing out the windows.

Read this story in English

California vio su mayor aumento de cabilderos registrados en la última sesión desde al menos 2011, cuando un cambio en la ley hizo que el número fuera más del doble. 

Hubo un aumento de aproximadamente el 10% en el número de lobbystas que se registraron para la sesión 2023-2024 en comparación con la anterior, para un nuevo total de 3,245 personas, según la oficina del Secretario de Estado.

¿Qué hay detrás de este salto? El veterano cabildero Chris Micheli lo ve como resultado de una alta rotación en la Legislatura, que llevó a un “éxodo del personal legislativo” que se dedicó a la defensa de intereses. 

En lo que se denominó la Gran Renuncia de 2022, por ejemplo, 26 miembros optaron por no buscar la reelección, además de los siete que alcanzaron el límite de mandato. 

Micheli dijo que también ha visto un aumento en la elaboración de normas por parte de las agencias estatales, lo que motiva a quienes apoyan o están en contra de las regulaciones a presionar: “Algunos de estos organismos reguladores, como la Junta de Recursos del Aire, la cantidad de regulaciones que están llevando a cabo y su importancia ha ido creciendo en los últimos años”. 

Mientras tanto, el número de personal legislativo ha cambiado apenas desde mediados de los años 1990, según datos de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales. El número de personal puede afectar el tiempo que los miembros tienen para escribir e investigar la legislación. El aumento de los cabilderos significa que ahora hay al menos un cabildero por cada miembro del personal, en comparación con dos empleados por cabildero en 1995, los primeros datos disponibles de la oficina del Secretario de Estado. 

“El hecho de que el número de cabilderos registrados haya aumentado tanto y supere el número de empleados reales que los legisladores tienen para ayudarlos con el trabajo de las personas muestra cuán sesgado se ha vuelto nuestro sistema hacia los intereses de los ricos que también dominan el gasto de campaña, en lugar de la gente común”, envió un correo electrónico a Trent Lange, director ejecutivo de California Clean Money Campaign, un grupo de defensa que tiene como objetivo combatir la influencia del dinero en la política. 

Los cabilderos deben registrarse en la oficina del Secretario de Estado y rendir un informe trimestral sobre sus actividades, según establece la Ley de Reforma Política del estado, aprobada tras el escándalo de Watergate en 1974 en un esfuerzo por combatir la corrupción política. 

La ley define a los cabilderos como aquellas personas a quienes se les paga para influir en la legislación o la reglamentación a través de la comunicación directa con los legisladores, fuera de los comentarios públicos. Pueden ser contratados por empresas como contratistas o trabajar para influir en las políticas como empleados, aunque aquellos que pasan menos de un tercio de su tiempo haciendo cabildeo no tienen que registrarse.

Los legisladores y quienes trabajan legalmente para agencias estatales deben esperar un año después de dejar sus empleos estatales antes de trabajar como cabilderos. El personal legislativo no tiene ese requisito.

El aumento reciente de nuevos cabilderos se produjo más alto desde 2011, cuando entró en vigor una ley firmada por el entonces gobernador Arnold Schwarzenegger que exigía que los agentes de colocación (funcionarios financieros que solicitan inversiones de los fondos de jubilación de los trabajadores estatales y de los maestros) se registraran como cabilderos. La ley casi duplicó el número de cabilderos registrados, de 1,237 en el período de sesiones de dos años que finalizó en 2010 a 2,353 en 2012.

El segundo aumento más alto se produjo en la sesión que terminó en 2020, con 257 lobbystas más registrados en comparación con la sesión anterior, según la oficina del Secretario de Estado.

El aumento en el número de cabilderos coincide con un incremento en el dinero gastado en actividades de lobby, y la industria y los grupos de defensa gastan cantidades récord cada año desde 2022.

El gasto para presionar a los legisladores de California alcanzó casi 420 millones de dólares solo en los primeros nueve meses de 2024, en comparación con 484 millones de dólares en todo 2023 y 443 millones de dólares en todo 2022. Incluido en el reciente impulso: una ofensiva de lobby de verano por parte de Google para influir en si tendría que pagar a los medios de comunicación por publicar su contenido. 

Jonathan Mehta Stein, director ejecutivo del grupo de defensa del buen gobierno California Common Cause, calificó de “absolutamente descabellado” que se gastaran casi mil millones de dólares en actividades de lobby en la última sesión. “A veces, la gente de la comunidad del Capitolio”, dijo, “pierde de vista lo asombroso que sería para sus electores si supieran cuánto dinero se gasta para, en muchos casos, desviar las decisiones políticas de la razón por la que todos fueron originalmente a Sacramento, que es servir al interés público sin temor ni favoritismo”.

  • Este artículo fue publicado originalmente en inglés por CalMatters.
]]>
451821
La mayor parte de las deudas médicas ya no pueden afectar su puntaje crediticio según la nueva ley de California https://calmatters.org/calmatters-en-espanol/2024/12/ley-eliminacion-deudas-medicas-informe-creditos/ Thu, 26 Dec 2024 13:35:00 +0000 https://calmatters.org/?p=451816 Patients make a doctor's appointment at the Santa Clara Valley Health Center in San Jose on Dec. 9, 2021. Photo by Eric Risberg, AP PhotoUna nueva ley estatal eliminará las deudas médicas de su informe crediticio, lo que evitará que su puntaje crediticio se vea afectado. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2025.]]> Patients make a doctor's appointment at the Santa Clara Valley Health Center in San Jose on Dec. 9, 2021. Photo by Eric Risberg, AP Photo

Read this story in English

Todos los días, la gente de todo el país evita recibir atención médica debido al costo. Quienes sí buscan ayuda médica pueden terminar con un saldo que no pueden pagar. Esa deuda puede perjudicar la calificación crediticia de las personas, lo que resulta en cargas financieras a largo plazo.

A partir del 1 de enero, una nueva ley estatal prohibirá a los proveedores de servicios de salud y a los cobradores de deudas informar sobre la deuda médica a las agencias de crédito. Eso significa que las facturas médicas impagas ya no deberían aparecer en los informes crediticios de las personas, lo que, según los grupos de defensa del consumidor, es una bendición para los pacientes con deudas.

Esta es la razón: si bien la ley no perdona la deuda de una persona, al mantenerla fuera de los informes crediticios, podría brindar cierta tranquilidad de que una estadía en el hospital o una visita a un centro de atención de urgencias no afectarán su calificación crediticia más adelante. Las calificaciones crediticias más bajas generalmente resultan en tasas de interés más altas y hacen que sea más difícil para las personas calificar para el alquiler de una casa, un préstamo para un automóvil o incluso un empleo.

Durante las audiencias legislativas, la autora de la ley, la senadora Monique Limón, demócrata de Santa Bárbara, sostuvo que debido a que las personas no eligen tener una emergencia médica o una enfermedad, este tipo de deuda no debería contar en su contra. Los partidarios también argumentaron que la deuda médica es más propensa a imprecisiones debido a errores de facturación por parte de los proveedores de salud y las aseguradoras.

Las tres principales agencias de crédito (TransUnion, Equifax y Experian) dejaron de informar sobre deudas médicas inferiores a 500 dólares en 2023. Pero la mayoría de las personas con deudas médicas deben mucho más que eso. El promedio nacional de saldos médicos es de 3,100 dólares, según la Oficina de Protección Financiera del Consumidor. En California, se estima que el 38% de los residentes tienen algún tipo de deuda médica; esa cifra aumenta a más de la mitad en el caso de los residentes de bajos ingresos, según la California Health Care Foundation. 

Una advertencia clave es que los pacientes solo pueden aprovechar esta ley si la deuda se debe directamente a un proveedor médico o una agencia de cobranzas, pero no cuando la deuda se carga a una tarjeta de crédito médica o una tarjeta de crédito general. 

Esta nueva ley sigue a otras similares promulgadas en un puñado de otros estados, incluidos Nueva York y Colorado. También refleja una propuesta presentada por la administración Biden para hacer lo mismo a nivel nacional. Sin embargo, con una nueva administración asumiendo el mando en enero, no está claro si la propuesta federal llegará a algún lado. 

La oficina de Limón explicó que, según la ley, los pacientes tienen derecho a demandar a un cobrador de deudas o a un proveedor que informe una deuda médica a una agencia de crédito. Los consumidores también pueden optar por presentar una queja ante el Departamento de Protección e Innovación Financiera del estado, que tiene autoridad sobre los cobradores de deudas. Los consumidores también pueden presentar una queja ante la oficina del Fiscal General de California. 

Esta nota fue realizada con el respaldo de la California Health Care Foundation (CHCF), que trabaja para garantizar que las personas tengan acceso a la atención que necesitan, cuando la necesitan y a un precio que puedan pagar. Visite www.chcf.org para obtener más información.

  • Este artículo fue publicado originalmente en inglés por CalMatters.

]]>
451816
California limita algunas tarifas bancarias: nueva ley bloquea multas por retiros rechazados en cajeros automáticos https://calmatters.org/calmatters-en-espanol/2024/12/ley-california-prohibicion-bancos-cobros-tarifas-retiros-cajeros/ Tue, 24 Dec 2024 13:35:00 +0000 https://calmatters.org/?p=451773 A person with a denim jacket and a backpack uses their credit card at an ATM to withdraw cash. The ATM is outside the bank entrance on the sidewalk of a city street.Una nueva ley de California prohibirá a los bancos autorizados por el estado cobrar tarifas por retiros que sean rechazados instantáneamente ]]> A person with a denim jacket and a backpack uses their credit card at an ATM to withdraw cash. The ATM is outside the bank entrance on the sidewalk of a city street.

Read this story in English

Los californianos que intenten retirar dinero pero no tengan suficiente en sus cuentas bancarias no caerán más en un agujero financiero por tener que pagar una multa, gracias a una nueva ley estatal.

La ley cubre los casos en que los bancos cobran a los clientes cuando sus retiros son rechazados instantáneamente, como en los cajeros automáticos, por falta de fondos. Entrará en vigencia el 1 de enero.

El Proyecto de Ley 2017 se aplica a los bancos y cooperativas de crédito que están regulados por el estado; el gobernador Gavin Newsom lo firmó en septiembre. El proyecto de ley fue respaldado por varios grupos de defensa del consumidor, entre ellos la Coalición de Consumidores de Bajos Ingresos de California y el Centro Legal Comunitario de East Bay, que calificaron las sanciones por fondos insuficientes de “tarifas basura” y dijeron que deshacerse de ellas protegerá a los consumidores financieramente vulnerables. 

Tim Grayson, el autor del proyecto de ley, dijo cuando lo presentó en mayo que “ayudaría a prevenir el aumento de las tarifas en el sector bancario”. Grayson, demócrata de Concord, es un senador entrante que estuvo en la Asamblea hasta el final de la sesión legislativa de 2024.

La Federación de Consumidores de Estados Unidos, patrocinadora del proyecto de ley, dijo que los cargos comunes por fondos insuficientes son de $30 o más.

La Liga de Cooperativas de Crédito de California, que en un principio se opuso al proyecto de ley y dijo que las cooperativas de crédito “no cobran este tipo de comisiones”, acabó adoptando una posición neutral. Pero el Departamento de Protección e Innovación Financiera del estado ha descubierto que muchas cooperativas de crédito sí tienen ingresos por cargos por fondos insuficientes; una Ley estatal de 2022 encargó a la agencia que recopilara datos de los bancos y las cooperativas de crédito sobre sus comisiones.

La ley de Grayson es similar a una norma de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (la agencia de control federal que está en la mira del presidente electo Donald Trump) que se aplica a los bancos autorizados por el gobierno federal. 

En línea con el creciente impulso nacional para eliminar las tarifas basura, Newsom también firmó otro proyecto de ley que aborda las tarifas por sobregiro: La SB 1075 limitará las tarifas de las cooperativas de crédito por fondos insuficientes a $14 a menos que se establezca un límite federal más bajo. Eso se convertirá en ley en 2026. Y firmó el Proyecto de Ley 2863, que facilitará a los consumidores la cancelación de suscripciones y requiere que las empresas obtengan el consentimiento de sus clientes antes de cobrarles por renovar o cuando finalice una prueba gratuita. Entra en vigencia el 1 de julio.

  • Este artículo fue publicado originalmente en inglés por CalMatters.
]]>
451773
Nueva ley en California podría ayudar a inquilinos que enfrentan desalojo a permanecer en sus hogares https://calmatters.org/calmatters-en-espanol/2024/12/ab2347-ley-2025-inquilinos-ayuda-desalojo-california/ Mon, 23 Dec 2024 13:33:00 +0000 https://calmatters.org/?p=451740 María Vela assembles a cardboard box as her family gets ready to move out of their home of nearly 30 years in East Los Angeles on Dec. 17, 2023. Photo by Adriana Heldiz, CalMattersLos votantes dijeron no a la ampliación del control de alquileres, pero los inquilinos que enfrentan desalojos tendrán más tiempo para luchar para conservar sus hogares bajo una nueva ley de California.]]> María Vela assembles a cardboard box as her family gets ready to move out of their home of nearly 30 years in East Los Angeles on Dec. 17, 2023. Photo by Adriana Heldiz, CalMatters

Read this story in English

Los defensores de los inquilinos sufrieron una gran derrota este otoño cuando los votantes de California decidieron no ampliar la capacidad de las ciudades para limitar los aumentos de alquiler. Pero una Ley del Estado que entrará en vigor el 1 de enero dará a los inquilinos que se enfrentan al desalojo un poco más de margen de maniobra.

La Ley duplica el tiempo que tienen los inquilinos para responder después de recibir una notificación de desalojo de cinco a diez días hábiles. Los abogados que trabajan con inquilinos dicen que lo que puede parecer un cambio de procedimiento menor podría marcar una gran diferencia para permitir que las personas permanezcan en sus hogares. 

Los inquilinos que reciben una notificación de desalojo y no responden por escrito dentro del plazo legal pueden perder su caso por defecto, lo que podría generar sanciones económicas y una mancha negra en su expediente que afecte su capacidad futura para obtener una vivienda. Esto es así incluso si un inquilino tiene una defensa legal válida, por ejemplo, si su propietario aumentó el alquiler por encima de los límites estatales o se negó a solucionar problemas como la falta de calefacción o cerraduras de puertas rotas. Alrededor del 40% de los inquilinos de California pierden sus casos de esta manera, según los investigadores.

“Cinco días nunca han sido suficientes para que un inquilino encuentre asistencia legal y trate de descifrar la denuncia presentada en su contra, averiguar qué tipo de defensas tiene, completar el papeleo y llegar a la corte”, dijo Lorraine López, abogada senior del Western Center on Law and Poverty, a CalMatters a principios de este otoño.

El acceso a los servicios legales varía mucho en California. San Francisco garantiza la representación legal a cualquier inquilino que se enfrente a un desalojo, y en otras ciudades como Oakland y Los Ángeles, sólidas redes de abogados pro bono ayudan a los inquilinos a presentar respuestas. Pero los californianos que viven en los llamados “desiertos legales” –a menudo en áreas rurales– deben viajar muchos kilómetros para reunirse con un abogado.

Algunos estudios han demostrado que los inquilinos que cuentan con abogados tienen menos probabilidades de quedarse afuera de sus hogares, aunque menos del 5% de los inquilinos en casos de desalojo en todo el país cuentan con ayuda legal, en comparación con más del 80% de los propietarios, estima la Coalición Nacional por el Derecho Civil a un Abogado.

Escrita por el asambleísta Ash Kalra, demócrata de San José, la nueva ley también ofrece algo para los propietarios, a quienes generalmente les gusta que los casos de desalojo avancen más rápido. Limita la cantidad de tiempo que los abogados de los inquilinos pueden tardar en presentar ciertas mociones alegando errores en la queja del propietario. Los representantes de los propietarios dijeron que los abogados usarían esas mociones para prolongar los casos innecesariamente.

El cambio convenció al mayor grupo de presión de propietarios del estado, la California Apartment Association, a permanecer neutral respecto de la ley mientras los legisladores la debatían. Algunos grupos locales de propietarios de viviendas todavía se oponían a la ley.

“Cuanto más tarden estas cosas, más caro será (para los propietarios) y más alquiler se perderá”, dijo Daniel Bornstein, un abogado que representa a los propietarios.

  • Este artículo fue publicado originalmente en inglés por CalMatters.

]]>
451740