EN RESUMEN
El sistema de jubilación de los empleados públicos de California es el mayor fondo de pensiones respaldado por el estado del país. Otorgó a su director ejecutivo una bonificación de 667,000 dólares tras un año exitoso de inversiones.
Read this story in English
La directora ejecutiva del fondo de pensiones público más grande de California ganará más de un millón de dólares por primera vez desde que se unió a la agencia, después de que su junta administrativa le otorgara un bono que era más del triple del tamaño de su último incentivo por desempeño.
Marcie Frost recibirá una bonificación de 667,320 dólares además de su salario base de 578,000 dólares, anunció hoy la junta de pensiones. Esto elevará su salario total a más de 1.2 millones de dólares.
Según los registros publicados por el contralor estatal, el año pasado recibió una compensación total de $752,000, lo que incluía un bono de $192,682.
El Sistema de Jubilación de Empleados Públicos de California viene de un año sólido en su índice de referencia más importante. Obtuvo un rendimiento de sus inversiones del 9.3%, lo que superó su objetivo del 6.8%. Se trata de una buena noticia para el fondo de pensiones de 528,000 millones de dólares, que cobra dinero extra a las agencias gubernamentales de California cuando no alcanza el objetivo.
Frost se unió a la agencia en 2016 después de dirigir un fondo de pensiones del estado de Washington para empleados públicos. En el momento de su llegada, CalPERS realizó cambios importantes en la forma en que financia las pensiones de los empleados públicos. Fue entonces cuando reconoció que esperaba ganar menos dinero con el tiempo de su cartera de inversiones y comenzó a cobrar a las agencias gubernamentales más dinero por adelantado para pagar las pensiones de sus empleados.
También dirigió el fondo durante la pandemia de COVID-19 y ha participado en sus esfuerzos para abordar el cambio climático.
El director ejecutivo no suele ser el cargo que genera mayores ingresos en CalPERS. Ese cargo es el de director de inversiones del fondo, quien establece la estrategia para que CalPERS alcance su objetivo de ganancias anuales.
CalPERS ha tenido dificultades para mantener a los ejecutivos en esa posición. El director de inversiones, Stephen Gilmore, se incorporó al fondo en julio y es la cuarta persona que ocupa ese puesto desde que Frost llegó a CalPERS.
El segundo fondo de pensiones más grande de California, el Sistema de Jubilación de Maestros del Estado de California, tiene previsto otorgar bonificaciones la próxima semana a sus principales ejecutivos. La directora ejecutiva de CalSTRS, Cassandra Lichnock, ganó 984,000 dólares en compensación total el año pasado, que incluyó una bonificación de 574,000 dólares. Ese fondo posee unos 341,000 millones de dólares en activos.
Se considera que los dos principales fondos de pensiones públicos están infrafinanciados porque sus obligaciones en concepto de prestaciones a lo largo del tiempo superan el valor actual de sus activos. Según sus últimas declaraciones públicas, ambos fondos tienen activos que valen aproximadamente el 75% de lo que deben a sus empleados actuales y jubilados.
Sus déficits se remontan a un cambio de política en 1999 que aumentó los beneficios de jubilación para los empleados públicos en un momento en que se consideraba que los planes de pensiones estaban sobrefinanciados, así como a sus pérdidas de inversión en la Gran Recesión. Los empleados públicos contratados después del 1 de enero de 2013 reciben pensiones menos generosas, y ambos fondos tienen planes a largo plazo para volver a estar completamente financiados.