EN RESUMEN
Decenas de hospitales de California cerraron sus salas de maternidad durante la última década, y la tendencia continuó en 2024 después de que los legisladores avanzaran con planes para frenar los cierres.
Read this story in English
Desde que CalMatters informó hace un año sobre la propagación de los desiertos de atención de maternidad, los californianos han seguido perdiendo acceso a servicios de parto y alumbramiento. Este año, cuatro hospitales han cerrado sus salas de maternidad y está previsto que otros cuatro cierren en noviembre.
Esta cifra está casi a la par con los 10 cierres de maternidades que se producirán en 2023.
En total, según el análisis de los registros estatales realizado por CalMatters, 56 hospitales han dejado de atender partos desde 2012, lo que representa el 16% de todos los hospitales de cuidados agudos generales del estado.
A nivel nacional, al menos 267 hospitales cerraron salas de parto y nacimiento entre 2011 y 2021, lo que representa alrededor del 5% de los hospitales del país.
La tendencia ha llamado la atención de legisladores y defensores de la salud, quienes han pedido al gobernador Gavin Newsom que firme una ley destinada a ayudar al estado a intervenir cuando un hospital tiene dificultades para mantener abiertas las salas de partos. También quieren obligar a los hospitales a ser más transparentes en cuanto a sus finanzas, niveles de personal y cómo los cierres afectarían a las comunidades.
Los administradores de hospitales atribuyen los recortes de servicios a los altos costos, la escasez de mano de obra y la disminución de las tasas de natalidad. Pero en algunos casos, CalMatters descubrió que hospitales altamente rentables cerraban salas de maternidad en las que nacían más de 700 bebés al año, una cifra que, según las investigaciones, está muy por encima del umbral de seguridad y viabilidad financiera.
Las comunidades negras, latinas y de bajos ingresos se ven afectadas de manera desproporcionada por estos cierres, incluso cuando se enfrentan a algunos de los peores resultados de partos del estado. Las mujeres negras representan solo el 5% de los embarazos en el estado, pero representan el 21% de las muertes relacionadas con el embarazo, según datos estatales. Las mujeres de bajos ingresos también tienen algunas de las tasas más altas de complicaciones y muerte.
Descubra a continuación qué hospitales de California han cerrado sus salas de parto y nacimiento.
Esta nota fue realizada con el respaldo de la California Health Care Foundation (CHCF), que trabaja para garantizar que las personas tengan acceso a la atención que necesitan, cuando la necesitan y a un precio que puedan pagar. Visite www.chcf.org para obtener más información.